
Con la cortesía debida al enlace original:
http://unrespetoalascanas.files.wordpress.com/2010/11/lp_ye.jpg
Un canto desesperado a la libertad
Hay que recordar que, aunque esté convocada una huelga general en todo el estado español para defender los intereses de la clase trabajadora,
...existe el derecho a seguir siendo explotad… perdón, el derecho a trabajar.
Si eres de los que quieres ejercer el derecho a trabajar, no olvides que también existen otro tipos de derechos que nadie debe
arrebatarte:
Derecho a que te alarguen la edad de jubilación hasta los 67 años o incluso a los 70, aunque estés para el arrastre. Fundamental.
Derecho a que te suban los años de cotización para que puedas cobrar menos jubilación. Que no te quiten este derecho.
Derecho a que te bajen el sueldo. Defiéndelo.
También tienes derecho a que te despidan si tu jefe ha previsto pérdidas para el año que viene. Esto es importante.
No olvides tu derecho a que tu jefe se pueda saltar el convenio y ofrecerte unas condiciones de trabajo individuales por debajo de los mínimos estipulados en convenio.
Derecho a que, por fín, entren en la Administración Pública y también en las Universidades las ETT, perdón, Agencias de Colocación . Así ya no habrá oposiciones, ¡qué alivio!.
Defiende el derecho a que te puedan despedir en cuatro días, a pesar de que hayas decidido trabajar en un día de huelga.
Te corresponde el derecho a que te despidan por casi la mitad de dinero.
Derecho a pensar que no vamos a conseguir nada con la huelga. Es mejor quedarse quietos y no hacer nada. Aguantaremos con lo que venga, y ya está. Es por nuestro bien.
Que nadie te quite la ilusión de heredar la empresa. Estaría bueno.
Tienes derecho a ponerte en lugar del empresario. Cuántos problemas tiene el pobre... no como tú, egoísta.
No renuncies al derecho de entregar tu dinero (dinero público) a los bancos, para que se puedan hacer recortes en gastos sociales e infraestructuras. ¿Para qué queremos tantos hospitales o escuelas? Lo primero es la banca, que está sufriendo mucho.
Pero sobre todo, que nadie te quite el derecho a dejar un mundo peor para tus hijos, dilapidando los pocos derechos que nos quedan y que nuestros antepasados conquistaron con sangre, sudor y lágrimas. Que lesden por saco, di que sí.
Los sindicatos empiezan a sufrir en sus bases el rechazo a su actuación durante la crisis. Según los datos de afiliación a las centrales del Ministerio de Trabajo, 276.086 empleados dejaron de pertenecer a organizaciones como CCOO y UGT en un año. Si en 2008 sólo el 17,4% de los ocupados estaba afiliado a estas organizaciones, el pasado ejercicio sólo pertenecían a ella el 17,2% de los trabajadores.
- Normalmente cuando una mujer mata a su marido es porque está desesperada y ya no puede más; en cambio cuando un hombre mata a su esposa lo normal es que sea por celos o por sentimientos de posesividadAhora intenta tú argumentar que con independencia de las circunstancias, la culpa de un crimen la tiene siempre el que lo comete, y que "igualdá" que tenga o no pene.
- O sea que normalmente en ambos casos la culpa la tiene el hombre
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió que se estudie en la Unión Europea la creación de una tasa para los buscadores de internet, como Google, por el uso de las redes de los operadores de telecomunicaciones, tal y como han reclamado Telefónica y Vodafone.
Artículo 41. Derechos que confiere la matrícula.
1. La matrícula ordinaria de una asignatura dará derecho a recibir su docencia y a ser evaluado en dos ocasiones. Cada Centro, en función de su programación anual docente y en el caso de que su Junta de Centro lo apruebe, podrá establecer una matrícula complementaria para aquellos alumnos que han sido evaluados de una asignatura en dos ocasiones durante el presente curso, de manera que abonando el 25% del precio público aplicable a la matrícula ordinaria, le dé derecho a una nueva evaluación o examen de la asignatura, dentro del mismo curso académico.
......
Artículo 48. Derecho que confiere la matrícula.
1. La matrícula ordinaria de una asignatura semestral dará derecho a recibir su docencia y a ser evaluado una sola vez al concluir aquella, siempre que se cumplan los prerrequisitos establecidos en el correspondiente Plan de Estudios, y su precio será el equivalente al 75% del que le sería aplicable siguiendo el sistema convencional o Plan básicamente anual, es decir, una docencia y dos evaluaciones.
Artículo 54. Deberes de los estudiantes.
Además de los establecidos con carácter general para los miembros de la comunidad universitaria, son deberes específicos de los estudiantes:
a) Seguir con responsabilidad y aprovechamiento el proceso de formación, adquisición de conocimientos y aprendizaje, correspondiente a su condición de universitario.
b) Realizar las actividades de estudio e investigación que se deriven de la programación de las enseñanzas y de los planes de estudios seguidos.
c) Informar de cuantas deficiencias se detecten en el normal funcionamiento de la Universidad.
d) Respetar y hacer respetar las instalaciones y servicios que la Universidad pone a su disposición.
e) En su caso, asumir las obligaciones inherentes a los cargos para los que hayan sido elegidos.
f) Contribuir de manera responsable a la evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza.
Artículo 44: Respeto a las Normas de Disciplina AcadémicaNo obstante no encuentro por ningún lado la susodicha "normativa vigente"... pero por lo menos deja abierta la posibilidad de sanción. Todavía hay Esperanza....
El estudiante deberá respetar las normas de disciplina académica que se establezcan, quedando sujetos a las responsabilidades académicas que señale la normativa vigente
Artículo 13. Deberes de los estudiantes universitariosBueno, menos es nada, pero estamos en las mismas, sin normativa de procedimiento sancionador esto no deja de ser papel mojado.
....
d) No utilizar ni cooperar en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación o en documentos oficiales de la universidad.
....
3. El incumplimiento de estos deberes dará lugar a las responsabilidades y sanciones disciplinarias previstas en este Estatuto y/o en la legislación de aplicación.